Elementos para la elaboración de un proyecto.

En esta entrada voy a mencionar los elementos para poder crear un Proyecto tecnológico, es decir, los pasos necesarios para poder crear un proyecto tecnológico, junto con algunas preguntas que se puedan formular respecto a esto, ¡Disfrútalo! ^^. 

1. Finalidad y objetivos:
Los objetivos son pautas para conseguir la finalidad, son pasos intermedios para poder llegar a esta, y la finalidad es qué queremos conseguir (o realizar) con el proyecto, es decir ¿Para qué?.
Resultado de imagen para Finalidad y objetivos de un proyecto

2. Destinatarios: 
Son el/los que van a hacer uso del proyecto y se van a beneficiar de las utilidades de este.
El proyecto se fija únicamente en las necesidades para quien es hecho (el receptor o destinatario) y se adecua a estas.
Resultado de imagen para destinatario imagenes

3. Producto o servicio:
En él se debe condensar todo el trabajo previo de análisis conceptual, diseño, producción y estudio de mercados. No se debe confundir con el resultado final, este solo es un medio para alcanzar los objetivos.
Resultado de imagen para producto o servicio


4. Actividades:
Las actividades son fases intermedias en las que se subdivide el proyecto, y se recomienda clasificarlos de mayor a menor. Esta etapa garantiza la evaluación del proceso total.
Resultado de imagen para actividades de un proyecto

5. Calendario:
También, es buena idea diseñar un calendario para realizar las tareas (actividades) y se sigue como un guía para trabajar cada una de las fases, esencialmente sirve para establecer plazos entre la realización de cada actividad.
Resultado de imagen para Calendario de un proyecto

6. Recursos disponibles:
Estos sirven para trabajar el proyecto, son esenciales. Siempre se debe contar con ellos, ya sean los de carácter humano o material. Esencialmente son lo que usamos para trabajar el proyecto.
Resultado de imagen para Recursos de un proyecto

7. Presupuesto:
Se refiere al dinero que se tiene disponible para realizar el proyecto, contando con gastos extra.Resultado de imagen para Presupuesto de un proyecto


8. Resultados:
Con esto, se debe especificar si el proyecto cumplió con los objetivos trazados, es el fruto de todas las etapas anteriores, y dependiendo de como se realicen, será como el proyecto termine, y para esto hay que ser claros y objetivos.
Resultado de imagen para resultados de un proyecto


Título del proyecto:
La importancia de este es que le da identidad al proyecto. ¿Qué se supone que será? un robot, una máquina, una herramienta, etc..., este deber ser breve, preciso y puntual.
Resultado de imagen para Título del proyecto imagenes

Objetivos del proyecto:
Estos son lo que se busca hacer con el proyecto.
Los objetivos generales son el objetivo central, ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Para qué?, ¿quién?, ¿Porqué?
Los objetivos específicos son pautas o pasos para conseguir el objetivo general.




Justificación:
Expresa los resultados que se quieren alcanzar, expresa la finalidad en función de su aplicación.
Hace que el proyecto sea admisible y no sea censurable, inadecuado o inoportuno.



Conclusión:
Resume los 3 elementos anteriores (título, objetivos y justificación) y es necesario que estos tengan coherencia y cohesión, si no, el proyecto no tendría sentido.
Resultado de imagen para conclusion de un proyecto

Y estos son los elementos necesarios para cumplir y realizar un proyecto tecnológico, espero les sirva de ayuda a la hora de realizar un proyecto ^^.
Ahora les voy a dar algunas preguntas que se puedan formular respecto a la estructura de un proyecto.

1. ¿Cuál es el objetivo general cuando se trabaja con proyectos? 
R/ Es determinar el punto central de referencia del proyecto, y dar respuesta a preguntas del proyecto tales como ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Para qué?, ¿Quién?, ¿Porqué?.
2. Realice un mapa conceptual de acuerdo a la estructura de un proyecto con los 8 pasos anteriormente indicados.
Si te llegan a pedir esto, haz algo más o menos así:

3. Indique la importancia de definir claramente los objetivos generales y específicos de un proyecto.
R/ El objetivo general es el punto central y el que le da sentido al proyecto, además es el que contesta todas las interrogantes que rodean al proyecto.
Los objetivos específicos son importantes también, pues con estos, establecemos pautas para llegar al objetivo general, y sin ellos, al hacer el proyecto de una y sin estas pequeñas pautas, acabaríamos confundidos y hasta cansados. Esencialmente, sin estos, no sabríamos que estaríamos haciendo.
4. ¿Qué relevante es definir fechas para la conservación de un proyecto?
R/ Es importante pues con estas definimos plazos para realizar las actividades, y así le damos más orden al proyecto, ya que tendríamos días para descansar y no estaríamos tan saturados.
5. ¿El proyecto final cumple con los objetivos generales del proyecto?
R/ Depende, pues a pesar de que fueron establecidos los usos, los objetivos, los recursos, las fechas, etc... es necesario que todo el proceso esté bien hecho. Si fue correctamente realizado, sí cumpliría con los objetivos generales, si no, sería un fracaso y no cumpliría con los objetivos establecidos.
6. ¿Porqué es clave definir un presupuesto para la realización de un proyecto? 
R/ Porque este es el dinero que tenemos disponible para nuestro proyecto, contando con gastos extra. Sin este, no podríamos conseguir de ninguna forma los materiales ni los recursos necesarios para trabajar nuestro proyecto.
7. ¿Cómo se miden los resultados al final de un proyecto?
R/ Se miden analizando si el proyecto cumplió con los objetivos trazados de forma satisfactoria, y para esto hay que ser claros y objetivos, para no crear escenarios demasiado abstractos o exagerados. 
8. Nombre un proyecto que quisiera desarrollar en clase, nombre un objetivo general.
R/ Esta respuesta ya depende de lo que quieras hacer. En mi caso yo quisiera desarrollar una máquina, para la limpieza. El objetivo general sería que esta máquina fuera capaz de limpiar superficies de mesas, sillas, máquinas, el piso, la suciedad en las esquinas, etc... de forma muy rápida y eficaz, siendo a la vez una máquina sencilla de manejar, dinámica y ligera.


Así, con los pasos anteriores y con estas preguntas respecto a la estructura y los pasos para crear un proyecto, ya tienes todo claro para empezar a hacer uno ^^, espero que te ayude, ¡Nos vemos! ^^.



Comentarios

Publicar un comentario